ELIMINA EL
MAL ALIENTO
Cuando se trata de recomendar el
uso del yogur para combatir el mal aliento, tenga cuidado con los detalles,
debido a que la mayoría del yogur comercial en la actualidad, está cargado de azúcar
y es hecho de leche pasteurizada. NO es
recomendable utilizar este tipo de yogures ya que probable- mente le hará mas
mal bien. Solo utiliza yogurt tradicionalmente
fermentado, así como Búlgaros o Kéfir que es hecho de leche entera y sin azúcar. Otra alternativa es el consumo de alimentos
tradicionalmente fermentadas (como el Natto o Tempeh) o tomar un prebiótico
de alta calidad.
Causas y Síntomas del Mal Aliento
El mal aliento varia según el
origen o la causa no diagnosticada.
Algunas personas se preocupan demasiado por el mal aliento, aunque
tienen muy poco o no tienen nada de olor en la boca, mientras que otras
personas tienen mal aliento y no lo saben.
Debido a que es difícil evaluar tu propio aliento, pide un amigo cercano
o pariente que resuelva tus dudas acerca del mal aliento.
Causas
La mayoría de los casos de mal
aliento comienzan en la boca, y existen varias causas posibles. Algunas de ellas son:
· Alimentos: la descomposición de partículas de
alimentos en los dientes y alrededor de ellos puede aumentar la cantidad de
bacterias y causar un olor desagradable.
·
Comer ciertos alimentos, como cebollas, ajo y
especias, también puede causar mal aliento.
·
Después de digerirlos, los alimentos ingresan en el
torrente sanguíneo, son transportados a los pulmones y control el aliento.
·
Productos del tabaco.
·
Fumar provoca su propio olor desagradable en la
boca.
·
Los fumadores y quienes consumen tabaco, son más
propensos a tener encías enfermas, otra fuente de mal aliento.
Cuando consultar al médico
Si tienes mal aliento, revisa tus hábitos
de higiene bucal. Intenta realizar
cambios en tu estilo de vida, como cepillarte los dientes y la lengua después
de comer, usar hilo dental y beber mucha agua.
Si tu mal aliento continúa luego de realizar esos cambios, consulta con
el dentista. Si el dentista sospecha que
un trastorno más grave está provocando tu mal aliento, es posible que el té
derive a un médico para encontrar la causa del olor.
Remedios caseros
Morder perejil
Esta planta cuenta con propiedades como la clorofila que,
mezclada con unas gotas de vinagre, puede ayudarnos a prevenir la
halitosis. Zumo de limón. Otra solución es enjuagarse la boca cada
mañana con unas gotas de zumo de limón.
Eso sí, con moderación, ya que su ácido cítrico conseguirá frenar la expansión
de bacterias en la lengua y encías, pero también podría dañar seriamente el
esmalte.
Bicarbonato de sodio
También relacionado
con el primer cepillado del día, las propiedades antimicrobianas que posee le
en una solución muy eficaz para erradicar el mal aliento, ya que ayuda en la eliminación
de las bacterias que provocan malos olores en la boca. Es muy importante no mantener en contacto
directo sobre los dientes, ya que podría estropear el esmalte. Diluye una cuchara en un vaso de agua y, después
de sumergir el cepillo, frota de abajo a arriba por la boca y la lengua.
Vinagre
En el lado inverso aparece la opción de tomar un vaso de
vinagre de manzana cada noche. Puedes
enjuagarte la boca y paliar el mal aliento gracias al ácido acético que
contiene, ya que consigue disminuir el pH de la boca y evitar que las bacterias
proliferen por nuestra boca.
Té de ortiga
Esta bebida depurativa facilita la eliminación de toxinas
acumuladas en el organismo, además de los compuestos sulfurados de diferentes
alimentos como el ajo o la cebolla. Para
prepararlo tan solo hace falta una taza con agua hirviendo.
Publicar un comentario