SÍNTOMAS Y CAUSAS DE LOS DOLORES
MUSCULARES
Las causas más
frecuentes del dolor muscular son la tensión, el esfuerzo, la sobrecarga y
lesiones menores. En general, este tipo de dolor está localizado y suele
afectar solo algunos músculos o una parte reducida del cuerpo. El dolor
muscular sistemático, dolor en todo el cuerpo, a menudo se debe una infección,
una enfermedad o un efecto secundario de un medicamento.
Estas son algunas causas frecuentes del dolor muscular:
- Síndrome compartimental crónico por ejercicio
- Síndrome de fatiga crónica
- Claudicación
- Disponía Fibromialgia Hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) Influenza (gripe) y otras enfermedades virales (enfermedad parecida a la influenza)
- Lupus
- Enfermedad de Lyme Medicamentos, especialmente, los medicamentos para el colesterol conocidos como estatinas
- Calambre muscular
- Síndrome de dolor miofascial
- Polimialgia reumática Polimiositis (enfermedad inflamatoria que causa debilidad muscular) Lesiones por tensión repetitivas
- Artritis reumatoide (enfermedad articular inflama
REMEDIOS CASEROS PARA LOS DOLORES MUSCULARES
ROMERO
Para la inflamación muscular, las hojas de romero pueden
ayudar. El romero contiene propiedades antiinflamatorias que pueden
aliviar los tejidos musculares y ayudar a disminuir el dolor. ¿Cómo
usarlo? Prepara una mezcla de 30 g de romero en un frasco de agua
hirviendo, cubre y deja reposar durante 30 minutos. Humedece un trapo en
la mezcla de agua y hojas de romero y aplica en la zona afectada 2 o 3 veces al
día.
VINAGRE DE MANZANA
Para el dolor muscular por tensión o cansancio, prepara una
tinita o algo donde puedas medir la zona que te duele; pon agua tibia y
dos tazas de vinagre de manzana, el vinagre ayuda a la distención de tus músculos,
te aseguramos que después de este baño quedaras de maravilla.
HIELO
El hielo es el remedio por excelencia de los corredores y los
atletas, hace maravillas cuando queremos desinflamar alguna parte del
cuerpo. Pero si no conoces este remedio, en caso de dolor muscular
intenso, aplica hielo en el área afectado para relajar los músculos y bajar la
inflamación. Evita el calor: aunque la aplicación de una compresa
caliente puede darte alivio inicial, el calor dilata los vasos sanguíneos y
aumenta el flujo circulatorio en esa zona, lo que a la larga generara más
hinchazón y dolor de la zona afectada.
PIMIENTA MOLIDA
Un gran remedio casero para tratar el dolor muscular es la
pimienta. Prepara una mezcla de pimienta molida y aceite de bebe y
masajea la zona muscular afectada.
Publicar un comentario