Las espinacas
Esta verdura es beneficiosa para la salud y la
diabetes porque las espinacas aportan al organismo vitamina K (aporta
beneficios sobre la prevención de la osteoporosis y determinados cánceres),
betacarotenos y folato.
A la hora de ingerirlas, apuesta por las espinacas
frescas o, en su defecto, por espinacas enlatadas o congeladas sin sal
agregada. Cocina las hojas al vapor y combínala con tus guisos o sopas, por
ejemplo.
Los pepinos
Si no sabes qué tipo de verduras puede comer un
diabético, debes saber que los pepinos, al igual que las espinacas, son una muy
buena opción para nosotros.
Al introducir los pepinos, en nuestra alimentación,
no debe preocuparnos la subida de azúcar en sangre, ya que carecen de hidratos.
Además, el consumo de los pepinos aporta al
organismo vitamina K y C, así como potasio. Es decir, nutrientes beneficiosos
para nuestro organismo.
Has de saber que los pepinos no solo pueden formar
parte de las ensaladas, también puedes incluirlos en tus sándwiches y están muy
ricos.
Las coliflores
La coliflor es perfecta para introducirla en tu
dieta si eres diabético. Puedes tomarla cruda, tostada o al vapor. Pero,
independientemente de su forma de consumo, le aportará al organismo ácido
fólico, potasio, fibra y una gran cantidad de vitamina C.
El brócoli
Si te preguntas qué tipo de verduras puede comer un
diabético, el brócoli es, sin duda, una de ellas.
El consumo de este alimento nos aporta fibra y
hierro, pero también está cargado de vitamina A (beneficiosa para la visión y
el sistema inmunitario), C y K.
Los espárragos
5 gramos de esta verdura tan solo te aportan 27
calorías, por lo que los espárragos te permiten controlar los índices de
glucosa en sangre y mantenerlos en niveles estables.
Más allá de ser bajos en calorías, se trata de un
tipo de verdura que puede comer un diabético porque aporta grandes cantidades
de vitamina A y K.
El repollo
Si no sabes qué tipo de verduras puede comer un
diabético, debes saber que introducir el repollo en tu alimentación es sinónimo
de agregar vitaminas B6, C y K al cuerpo, además de antioxidantes, fibra y
manganeso (beneficioso para el fortalecimiento de los huesos y la función
nerviosa).
Los tomates
Se trata de un súper alimento para diabéticos. Los
tomates no solo son bajos en calorías, sino que son una gran fuente de potasio
y vitamina A y C.
Otro de los nutrientes beneficiosos del tomate son
los licopenos (los encargados de darle el color), ya que contienen poderes
antioxidantes que ayudan a protegernos de enfermedades cardíacas y el cáncer.
Tenemos que saber que no todas las verduras son
buenas para las personas diabéticos.
Publicar un comentario